
06 Ago Tecnología: Un nuevo aliado en tiempos de pandemia
La pandemia ha golpeado a muchos. Miles de empresas consolidadas y emprendimientos se han visto afectados con la llegada de este virus. La pregunta que nace es ¿qué hacer ante tal obstáculo?. Roberto Schmidlin, Gerente Comercial de Inmobiliaria Futuro, cree que reinventarse es la clave.
Tras enterarse de la llegada del virus, la preocupación principal de la empresa fue la salud de su equipo y la de sus clientes. La primera acción que tomaron fue cerrar sus salas de ventas para prevenir cualquier tipo de contagio. Sin embargo, de la mano con esto, llegó la incertidumbre económica y laboral. ¿Cómo avanzar sin caer en el intento? Así fue como rápidamente decidieron utilizar la tecnología a su favor.
Desde el estallido social, han trabajado en mejorar sus plataformas tecnológicas, pero debieron acelerar los procesos luego de la alerta de pandemia. «Todos tuvimos que capacitarnos para entrar en este mundo digitalizado, desde herramientas básicas de comunicación, hasta la realización de videos virtuales’’, agregó.
Seguros de que la clave estaría en seguir tecnologizando su empresa, comenzaron a apuntar hacia las redes sociales y su sitio web.
¿Qué medidas tomaron para continuar con su trabajo?
Tecnoligizamos nuestras redes de tal manera que pudiésemos entregar a nuestros clientes una información clara y transparente. Hicimos videos en tiempo record para que ellos pudieran seguir visitando los departamentos, pero esta vez todo de manera digital. Además, nuestras ejecutivas siguen trabajando de manera remota, respondiendo correos electrónicos y mensajes a nuestros números telefónicos disponibles en la web.
El objetivo principal de Inmobiliaria Futuro fue conservar la cercanía y confianza que siempre han tenido con sus clientes, además de mantener un contacto fluido con ellos. Es así como implementaron estas nuevas plataformas para ofrecer sus servicios y comunicarse con el público.
Actualmente, los clientes pueden conocer los proyectos, tipos de departamentos, solicitar una cotización formal y comunicarse con sus ejecutivas, todo a través de su sitio web.
¿Cuál fue la actitud con la que comenzaron a tomar las decisiones?
En general, en nuestra empresa nos caracterizamos por ser siempre positivos. En cada crisis somos capaces de reaccionar a tiempo y ver una oportunidad. En este caso, la oportunidad fue poder instaurar un canal de ventas online y, gracias al profesionalismo de nuestro equipo y colaboradores, lo hemos logrado.
Y las respuestas han sido favorables. Sus clientes han acogido de manera positiva las nuevas medidas y opciones. Hoy, los canales digitales son su fuente principal de información y base de datos, las cuales han facilitado el proceso para concretar las ventas.
Estas nuevas medidas han significado una adaptación del negocio. Hace un par de años, nadie se hubiese imaginado comprar una propiedad sin antes verla presencialmente, pero en la actualidad, y bajo este nuevo contexto, esta opción se ha transformado en realidad.
¿Qué significa para ustedes la palabra REINVENTARSE?
Significa adaptarnos a lo que el mercado demanda. Si nuestros clientes, por su seguridad, utilizan la tecnología para visitar nuestros proyectos, debemos entregar las herramientas necesarias para que puedan obtener la información que requieren. Es un desafío, pero a la vez una oportunidad de seguir haciendo crecer nuestros canales de atención.
Si bien la prolongación de esta pandemia es aún incierta, en Inmobiliaria Futuro creen que con perseverancia, entrega y compromiso, podrán seguir avanzando positivamente. ‘’Nuestro objetivo para este año es entregar una nueva plataforma online que sea más amigable y que contenga toda la información que se requiera, con el fin de seguir atendiendo a nuestros clientes con la misma calidez y profesionalismo de siempre. Para eso estamos’’, señaló.
¿Qué les recomendarían a aquellas empresas o emprendedores que se encuentran en crisis?
Que sean perseverantes y que adecúen su tecnología y sus plataformas para resguardar la salud de sus trabajadores y clientes, y entregar una información lo más completa y precisa posible.
Los tiempos cambian y los contextos golpean. Sin duda, la capacidad de una empresa de adaptarse es parte fundamental a la hora de marcar diferencia en su terreno, permitiendo el crecimiento y duración de esta.
Y, finalmente ¿qué mensaje le dejarían a sus clientes y a los nuevos inversionistas?
Hoy las tasas y los precios están muy atractivos, e invertir en un bien raíz siempre es una buena alternativa, sobre todo con las ubicaciones que tenemos. Nuestros proyectos tienen una gran plusvalía por su ubicación estratégica. Les diría que tengan la tranquilidad que se necesita para estos tiempos y evalúen de manera responsable cuáles son sus prioridades en este momento.